
IUJO Barquisimeto gradúa 179 nuevos técnicos superiores
Rafael Catarí, graduado de la carrera de Electrónica, expresó en nombre de sus compañeros de promoción que como profesionales, tienen la responsabilidad de transmitir los conocimientos y valores que han adquirido en su paso por el IUJO y llevar con orgullo este título universitario con sello Fe y Alegría. “Estamos comprometidos con ser agentes de cambio en nuestras organizaciones y comunidades, incluso en nuestras familias, contribuyendo con la construcción de un futuro más justo”.
Agregó que el IUJO “es más que una universidad, es un estilo de vida: nos enseñó a ser personas y profesionales íntegros, con un sólido fundamento en valores humanos… El paso por esta Casa de Estudio ha sido una gran lección y ha trascendido lo académico… Ha sido más que teoría, ha sido más que formación profesional, ha sido un viaje de descubrimiento personal y un llamado a transformar el mundo”.
En nombre de los padrinos y madrinas de la promoción, habló la profesora Luzmary Mendoza, quien manifestó su satisfacción por haber participado en la educación de estos nuevos profesionales, “seres críticos, independientes, dueños de su destino, comprometidos con la construcción de un mundo justo y solidario, con una rica formación para la vida y para el trabajo, con diligencia y esfuerzo, pero sobre todo con confianza en Dios, siguiendo las enseñanzas de San Ignacio de Loyola: `Haz como si todo dependiera de ti, y confía en que todo lo hará Dios`”.
Llamados a humanizar el mundo
Por su parte, la directora del IUJO Barquisimeto, Herlinda Gamboa, destacó que esta promoción tiene “algo muy especial que agradecemos a Dios” y es el que haya graduados de todas las carreras. Aprovechó la oportunidad para aconsejar a los nuevos TSU de cada especialidad.
“Informática: salgan a humanizar los espacios más recónditos, para que la tecnología siempre se emplee para avanzar y hacer el bien... Administración: cuán importante es dar organización y mirada analítica a los pasos que va dando el sector productivo de un país... Contaduría: el consejo, el balance, el equilibrio y sobre todo la honestidad que está en sus corazones, vayan y entréguenla a este mundo que está ávido de ella. Electrónica, Electrotecnia y Mecánica: el mundo laboral clama por profesionales de estas ramas (...) necesitamos que sus mentes y manos sean artífices del progreso que reclama la sociedad. Educación: vocación, servicio y generosidad. Amor convertido en gesto y palabra oportuna”.
El padre Jesús Orbegozo S.J., rector del programa Universidad de Fe y Alegría, les pidió a los nuevos profesionales aprender cinco cosas: “a escuchar, a dar, a agradecer, a perdonar y a comprometerse con la alegría… Son cinco acciones que definirán su estilo de vida, su modo de ser como egresados de Fe y Alegría”.
El acto de graduación estuvo precedido por otras actividades en el marco de la celebración. El 13 de febrero se realizaron las clases magistrales de las distintas carreras y el paseíllo y el 14 de febrero, la misa de acción de gracias y la entrega de las placas de agradecimiento a la institución y de los reconocimientos a los mejores índices académicos de la promoción.
Los estudiantes con mejores calificaciones fueron: Gabriela Jiménez (19,19), estudiante de Educación Inicial; Romana Ixehuatl (18,81), estudiante de Educación Especial; Paola Montes (18,77), estudiante de Administración de Empresas; Andreína Merchán (18,55), estudiante de Educación Integral; Rafel Catarí (18,45), estudiante deElectrónica; Sebastián Contreras (17,84), estudiante de Contaduría, y Andrés Arrieche (17,39), estudiante de Informática.