
Fe y Alegría Universidad se reúne para fortalecer su identidad institucional
Una jornada de silencio y encuentro
El encuentro inició con la proyección de un video del Padre General de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa, cuya ponencia en la Asamblea de la Asociación Internacional de Universidades de la Compañía de Jesús, celebrada en julio, sirvió de punto de partida para la reflexión.
Posteriormente, los participantes se sumergieron en un momento de relajación y oración personal, siguiendo los pasos de la oración ignaciana. Se utilizó como material de apoyo la parábola del Sembrador, invitando a los asistentes a considerar sus corazones como "tierra fértil" para recibir nuevas semillas de vida y esperanza. En este espacio, se animó a los trabajadores a reflexionar sobre sus propias fragilidades y fortalezas en el contexto de la institución, así como en el amor como fuente de su identidad.
Compromiso y misión compartida
La jornada continuó con el trabajo en pequeños grupos, donde se compartieron las reflexiones personales. A partir de las preguntas: "¿Qué fue lo que más resonó en mí?" y "¿Cuáles son las fragilidades y posibilidades de Fe y Alegría Universidad?", los equipos elaboraron un lema para reflejar su compromiso para el próximo periodo 2-2025.
El lema de cada grupo fue presentado en una plenaria final, donde se destacó la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo. La actividad culminó con la oración "Caminaré", que selló el compromiso de los participantes con la misión de la institución.
Esta jornada de formación nacional reafirma la importancia de fortalecer la identidad compartida entre todos los miembros de la comunidad de Fe y Alegría Universidad, preparándolos para afrontar los desafíos del futuro con valentía, serenidad y esperanza.