
Estudiantes muestran su talento en la Feria de Haceres 1-2025
Esta actividad se llevó a cabo en los espacios del paseo San Ignacio de Loyola, los días 4, 8 y 9 de julio. La primera Feria de Haceres correspondió a la carrera de Educación en sus tres menciones: Inicial, Especial e Integral. En un derroche de talento, los estudiantes de esta carrera presentaron los materiales pedagógicos elaborados a lo largo del periodo, realizaron un baile ambientado en los años 60 e hicieron una obra de teatro sobre el bullying en los colegios.
La segunda feria fue la de las carreras técnicas: Informática, Electrónica, Electrotecnia y Mecánica Industrial. Ese día, todos los presentes pudieron ver el ingenio, la vocación de servicio y la calidad de la formación de nuestros estudiantes. Cada expositor presentó con mucho orgullo su trabajo, explicando la teoría detrás de cada proyecto o narrando cómo habían trabajado de la mano con la empresa donde hicieron sus pasantías tempranas.
Finalmente, el último día correspondió a los estudiantes de Administración de Empresas y Contaduría, quienes presentaron distintos emprendimientos comerciales: café Mis Raíces; chocolates Etelli; Botonis, productos naturales para el cuidado de la piel; perfumes Avalon; Clean Click, servicio de limpieza, y Wade, asesores de marketing digital. Detrás de cada empresa había estructuras de negocios, valores instituciones, objetivos comerciales y muchos otros elementos vistos en ambas carreras.
Las Ferias de Haceres son mucho más que exhibiciones de proyectos, son una demostración palpable del talento, la dedicación y la capacidad innovadora de nuestros estudiantes. La diversidad y calidad de los proyectos presentados evidencian el profundo aprendizaje y las competencias adquiridas y desarrolladas en cada carrera.
Para el IUJO Barquisimeto, representan un pilar fundamental en la formación integral de nuestros futuros profesionales. Son un espacio donde la teoría cobra vida, una ventana para observar el potencial académico de nuestros estudiantes y, al mismo tiempo, destacar la importancia humana de estas iniciativas, que inspiran, conectan y preparan a los jóvenes para los desafíos del mundo real.